Startupbootcamp FashionTech: El acelerador de innovación patrocinado por PRADA


Lorenzo Bertelli, de Prada, ve a las startups como un camino hacia la innovación. Prada Group será socio principal en Startupbootcamp FashionTech, con sede en Milán, el primer centro acelerador de moda.

Recientemente leí el libro de Andrés Oppenheimer llamado “Crear o Morir”, este libro lo compartí en instagram porque me llegó y me puso gracias a su panorama global y luego su óptica sobre la innovación en Latinoamérica, todo visto a través de la tecnología, me puso a cuestionarme y a cuestionar lo que hacemos en moda en nuestro Gran Caribe, ¿realmente estamos haciendo moda o replicando moda?, ¿estamos creando?, ¿estamos innovando?, ¿qué estoy haciendo que agrega valor a mi proyecto pensando en los consumidores que prefieren mi marca?, ¿como mejoro mi valor de marca?.

Sucede que buscando sobre la innovación en moda me he encontrado con este artículo en Vogue Bussines, en el que comparte lo que el grupo PRADA está haciendo en Milán.

El Grupo Prada patrocina un acelerador de tecnología de la moda con sede en Milán que es el primer programa centrado en la moda de la red global de empresas Startupbootcamp y uno de los primeros proyectos públicos encabezados por el miembro del Grupo Prada Lorenzo Bertelli, quien se unió a la empresa familiar como jefe de marketing y comunicaciones en 2017.

Cuándo leí esto la primera pregunta que me llegó a la cabeza fue ¿cómo funcionará esto?,  la segunda, ¿con qué finalidad lo harán?, finalmente me pregunté ¿Es solo para proyectos Europeos?, entonces empecé a leer a ver si encontraba respuesta a mis preguntas, resulta que la asociación de tres años verá un total de 30 nuevas empresas (10 por año) que participan en un programa acelerador de 13 semanas, que culminará en un día de demostración organizado por Prada. Los participantes tienen acceso a mentores, expertos universitarios y socios corporativos, además de € 20,000 y espacio de trabajo, a cambio de capital. Además de Prada, los patrocinadores corporativos incluyen a las consultoras Accenture y PwC, la marca de ropa para hombres Stone Island y la plataforma de tecnología de venta al por menor Dedagroup Stealth.

En el libro que te comentaba en inicio, “Crear o Morir” el autor habla de como las grandes corporaciones ahora invertirán presupuestos inmensos en su personal creativo, personas a las que se les paga por pensar para crear cosas extraordinarias, y de alguna manera coincide con Bertelli, quién dice que conectarse con nuevas empresas (que para mi se refiere a nuevos talentos) es la mejor manera de absorber nuevas ideas. «Mantenerse en contacto con las nuevas empresas y la gente de este mundo es importante para el negocio», es lo que él explicó a Vogue Business en el artículo que leí.

Lorenzo Bertelli (derecha) ha profundizado su participación en el Grupo Prada desde que se unió a la empresa familiar en 2017. #GettyImages

Sin dudas pensaba que era algo nuevo la inversión de Prada en un acelerador de tecnología que se produce en un momento en que las marcas de moda de lujo buscan cada vez más las empresas externas e incubadoras internas para la innovación, pero hay otras referencias como la de El Grupo Yoox Net-a-Porter que invirtió $500 millones en un centro tecnológico con sede en Londres en 2017. En 2018, LVMH abrió La Maison des Startups para albergar 50 startups al año en el acelerador de la Estación F de París, ¡esto es todo un movimiento!.

Bertelli dijo que ayudará a seleccionar las nuevas empresas que participan en Startupbootcamp FashionTech y que, si encuentra la adecuada, el Grupo Prada considerará integrarlo en su negocio, con algo «plug and play» que es ideal, dijo. Prada está particularmente interesado en identificar nuevas empresas que resuelven problemas en mercadotecnia, comercio minorista y cadena de valor porque las que más impactan en la forma en que un cliente experimenta la marca, dijo Bertelli.

Ahora, ¿Por qué en Milán y no en otro lugar?, El CEO de Startupbootcamp Italia, Alceo Rapagna, dice que Milán se impuso a Londres, París y Nueva York como anfitrión del primer centro de tecnología de la moda para la red de inicio, y que la participación de Prada fue clave para esa decisión.

Añadió que iniciar un acelerador centrado en la moda ha sido lento. “En otras circunstancias, nos acercamos”, entre los 20 centros sectoriales específicos de la organización están los servicios financieros, alimentos y salud, “pero [la moda] ha sido difícil. Nos tomó más de un año alinear a estas personas. Este sector lo ve más como diseñar una nueva colección en lugar de cambiar la forma en que funcionan. Ha sido una galleta dura, pero al mostrar los resultados, vamos a romper esta tuerca», lo que sin dudas debe ponernos a pensar respecto a la manera de pensar con la que trabajamos en el mercado de la moda actualmente, de cómo enseñamos en las escuelas de diseño de república Dominicana y el Caribe, debemos ir más allá de hacer colecciones y pensar en la forma en la que estas funcionan para nuestros consumidores, ¿que resolvemos para ellos, para nosotros, para nuestro entorno?.

Cuando Bertelli cerró su carrera como piloto de carreras para unirse a la empresa familiar hace dos años, su padre, el co-CEO del Grupo Prada, Patrizio Bertelli (quien posee el 80% del negocio con su esposa Miuccia Prada), dijo que su hijo se enfocaría en acelerar Iniciativas digitales de la empresa. «Consideramos que este es el factor más importante en este momento», agregó el presidente de Prada, Carlo Mazzi.

El mes pasado, el joven Bertelli firmó un acuerdo con Adobe para vincular las tiendas en línea y fuera de línea de la marca, y en abril adoptó Oracle Retail Cloud para optimizar las decisiones de comercialización. La colaboración de Adobe incluyó planes para que los científicos de datos de Prada utilicen el aprendizaje automático para obtener una mejor percepción de los clientes. «Ahora es crucial dominar Big Data», dijo Bertelli en un comunicado en ese momento.

En el pasado, Prada ha sido relativamente reticente a adoptar herramientas digitales, lo que Bertelli mismo ha reconocido. La casa italiana solo comenzó a vender en línea en Europa en 2016 y en China el año pasado, parte de una estrategia de cambio que ha cambiado el enfoque de las tiendas. Las ventas del grupo aumentaron un 6 por ciento año con año a tipos de cambio constantes a € 3,1 mil millones en 2018.

En el futuro, Bertelli espera aplicar una mentalidad de innovación a la empresa de manera más amplia. «En general, es un buen enfoque, no solo para mí o para la empresa, sino también para los gerentes de la empresa, para aprender una cultura diferente», dice. “El punto principal es acercar la cultura digital a la empresa; Es parte de un nuevo enfoque, y verá más «.

¡Todo un reto!, ¿no?

¡Entérate de todo, antes que todos!

Regístrate a nuestro newsletter y mantente al tanto de las noticias mas relevantes de la industria de la moda y la actualidad.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.